
Algunas de sus características principales
- El caoba es una especie que se acopla a diferentes tipos de hábitats o suelos.
- Puede llegar a medir de 20 a 40 metros de altura.
- Su capa externa es de color marrón o también gris.
- Es persistente a muchas pestes o plagas que asechan a los demás árboles.
- Es considerado como un árbol medicinal, ayudando a la mejora de ciertos padecimientos.
- Su madera es sólida y refinada.
- Si madera es frecuentemente utilizada para artículos.
- Está presente en gran parte de Centroamérica y en minoría en el Caribe.
- La luz solar directa es una de sus principales fuentes d energía.
Taxonomía de Caoba
Nombre Cientifico: Swietenia macrophylla King
Género: Swietenia
División: Magnoliophyta
Orden: Sapindales
Familia: Meliaceae
Clase: Magnoliopsida
¿Qué puedo fabricar?
Por su calidad de madera, el Caoba ha sido un árbol muy apetecible por las personas para fines personales, es decir, para la creación de artículos ya sean propios o para la venta.
Podemos fabricar:
- Muebles
- Sillas
- Mesas
- Camas
- Materia prima para fabricación de barcos.
- Realización de herramientas musicales.
- Acabados de los exteriores et interior de las casas.
¿Cómo se reproduce el caoba?
Su reproducción es por semillas, también lo hace por medio de estacas con hojas.
¿Dónde se da la caoba?
Este árbol es originario de regiones tropicales de América. desde México hasta países del Sur como Venezuela, Brasil y ecuador pasando por Centroamérica
¿Cuáles son los tipos de Caoba?
Caoba de las Indias Occidentales
Su nombre hace referencia a las colonias que fueron conquistadas por los británicos en el Caribe del continente americano, hoy en día, este lugar es reconocido como “República de Cuba”. Este árbol se encuentra situado en gran parte del área del Caribe, es muy famoso por sus grandes ramas que ayudan a mantener el suelo fresco; su madera ha sido utilizada en exceso para la realización de artículos ya que consta de una buena calidad y buen rendimiento para los carpinteros. Además, es considerado como el árbol nacional de la “Republica Dominicana”.

Caoba de Honduras
Es también conocido con el nombre de caoba de hoja grande. Su hábitat es bastante largo, se extiende desde México pasando por todo Centroamérica y llegando hasta Bolivia en la zona sur de América. Por una parte, su torso es meramente recto el cual hasta cierto punto de altura no tiene ramas y llega a alcanzar de 30 a 50 metros de altitud. Por otra parte, su corteza interna es parcialmente de color rojizo y de un porte firme que facilita la forma de modelar artículos y cuyo valor comercial ha sido de manera ascendente a nivel mundial.
¿ Sabias que ?
El lujo interior del famoso titanic fue construido con caoba hondureño
Caoba del Pacífico
Se origina específicamente en los países de la zona centroamericana. Además, se caracteriza por su altura menor en comparación con la de sus semejantes de la misma especie y porque figura una imagen externa más retorcida. Su altitud es de un árbol promedio que mide hasta 20 metros, sin embargo, conserva muchas similitudes con sus hermanos, como ser el color rojizo de su madera y fina calidad para la elaboración de muebles de iglesias, hoteles y bancos.
